Le Corbusier

BLOG CULTURA Y DISEÑO II

Autor: Jared Aminadab Pérez García 

Edificios inpirados en Le Corbusier:

IMSS OFICINAS CENTRALES

ARQUITECTO:
Carlos Obregón Santacilia
FECHA DE CONSTRUCCIÓN: Fue inaugurado el 13 de septiembre de 1950

ESTILO: Le Corbusier

UBICACIÓN: Av. Paseo de la Reforma, No. 476, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México

PARTICULARIDADES: La altura del edificio principal es de aproximadamente 54 metros; los materiales de construcción utilizados incluyen concreto armado para la estructura principal, vidrio para las ventanas y detalles de acero para soporte estructural y diseño.




TORRE RECTORIA UNAM

ARQUITECTO: Mario Pani, Enrique del Moral y Salvador Ortega.

FECHA DE CONSTRUCCIÓN: 1950 - 1952

ESTILO: Le Corbusier

UBICACIÓN: Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX

PARTICULARIDADES: Tiene una altura aproximada de 59 metros; los materiales de construcción principales utilizados en la Torre de Rectoría son el concreto armado y el acero. La estructura es principalmente de concreto, mientras que el acero se utiliza en detalles estructurales y otros elementos.





CONJUNTO URBANO NONOALCO TLATELOLCO

ARQUITECTO: Mario Pani

FECHA DE CONSTRUCCIÓN: 1957-1964

ESTILO: Le Corbusier

UBICACIÓN: Tlatelolco 06900 Ciudad de México, CDMX

PARTICULARIDADES: Su altura consiste en consisten en torres de viviendas de entre 10 y 20 pisos de altura, tiene una superficie de 94 ha y dimensiones de 950,000 m².



VILLE SAVOYE

ARQUITECTO: Le Corbusier
FECHA DE CONSTRUCCIÓN: Construida entre 1928 y 1931
ESTILO: Le Cobursier, ya que presenta una geometría simple y líneas limpias, características distintivas del estilo de Le Corbusier. La forma rectangular del edificio y su diseño modular reflejan su enfoque en la geometría elemental y la claridad formal.
UBICACIÓN: 82 Rue de Villiers, 78300 Poissy, Francia
PARTICULARIDADES: Villa Savoye tiene tres niveles, con una altura total de aproximadamente 9 metros desde el suelo hasta el techo.
Los materiales de construcción principales utilizados en Villa Savoye incluyen:
  • Hormigón armado: Utilizado para la estructura principal del edificio.
  • Acero: Empleado en elementos estructurales y detalles decorativos.
  • Vidrio: Abundante en las grandes ventanas que rodean la villa.
  • Piedra: Usada en algunas partes de los exteriores y en detalles arquitectónicos. Villa Savoye tiene un área construida de aproximadamente 370 metros cuadrados 
URL: https://es.wikiarquitectura.com/edificio/villa-savoye/







Comentarios